Gobernanza inclusiva: desafíos y oportunidades en la gestión pública
Georgina Vázquez Moreno
Israel Cruz Badillo
Arturo Ordaz Álvarez
(Coordinadores)
El libro Gobernanza Inclusiva: Desafíos y Oportunidades en la Gestión Pública analiza cómo las administraciones pueden adaptarse a un entorno en constante cambio, priorizando la participación ciudadana, la transparencia y la innovación en la gestión pública. Se estructura en tres ejes clave: la coordinación gubernamental y políticas públicas, la lucha contra la corrupción y el gobierno abierto, y la promoción de la igualdad de género y los derechos humanos. A través de diversos estudios, los autores abordan desafíos como la falta de coordinación entre niveles de gobierno, la capacidad administrativa en seguridad pública, la implementación de políticas de desarrollo local y los efectos de programas sociales. También se analiza el impacto del gobierno abierto en municipios de Puebla y Sonora, el combate a la corrupción y la importancia de un enfoque de género en la formulación de políticas públicas en Guerrero.
La obra destaca cómo la transformación digital y la innovación pueden mejorar la administración pública, haciendo énfasis en la necesidad de fortalecer la rendición de cuentas y la participación social para lograr una gobernanza más eficiente y equitativa. Los diferentes capítulos presentan diagnósticos y propuestas concretas para superar los obstáculos actuales, desde el uso de herramientas tecnológicas en la planificación del desarrollo local hasta la implementación de presupuestos con perspectiva de género. En conjunto, el libro ofrece una visión integral de la gobernanza en México y América Latina, proporcionando estrategias para construir instituciones más transparentes e incluyentes, con el fin de generar un impacto positivo en la calidad de vida de la ciudadanía.