top of page
Conocimientos, Actitudes y Estigma Social: Perspectivas Docentes...

Conocimientos, Actitudes y Estigma Social: Perspectivas Docentes...

Conocimientos, Actitudes y Estigma Social:

Perspectivas Docentes frenteal Consumo de Drogas

 

Coordinadores
Brenda Guadalupe Yañez–Castillo
Carlos Reyes–Sánchez
Verónica Guzmán–Ramírez

 

La investigación científica en Enfermería es fundamental para el desarrollo disciplinar, y en este contexto, la obra Conocimientos, actitudes y estigma social: Perspectivas docentes frente al consumo de drogas analiza el fenómeno del consumo de drogas desde múltiples enfoques. Liderado por tres integrantes del Cuerpo Académico Consolidado Adicciones de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, este libro ofrece una visión teórica, general y particular sobre cómo los docentes perciben y enfrentan el consumo de drogas, especialmente en el nivel medio educativo. Se basa en investigaciones que integra la participación de estudiantes, lo cual enriquece su contenido con evidencias científicas accesibles y pertinentes tanto para profesionales de la salud como para educadores interesados en diseñar estrategias preventivas.

 

La estructura del libro se divide en tres secciones que exploran, primero, los conceptos clave relacionados con el consumo de drogas; luego, una visión general de estos en docentes de secundaria; y finalmente, un análisis particular del contexto de Nuevo Laredo, Tamaulipas. La obra destaca la importancia del rol del docente como figura estratégica en la prevención de adicciones, no solo por su cercanía diaria con los adolescentes, sino por su capacidad de influir positivamente en su desarrollo. Además, se enfatiza la necesidad de reducir el estigma social y ofrecer a los jóvenes consumidores oportunidades para continuar su formación. Este libro representa una herramienta valiosa para generar acciones basadas en evidencia que promuevan entornos escolares más inclusivos y preventivos. desarrolladas desde 2014 e integra la participación de estudiantes, lo cual enriquece su contenido con evidencias científicas accesibles y pertinentes tanto para profesionales de la salud como para educadores interesados en diseñar estrategias preventivas.

  • DOI

    Libro completo: http://doi.org/10.59760/5927381
    Capítulo 1: http://doi.org/10.59760/5927381.1
    Capítulo 2: http://doi.org/10.59760/5927381.2
    Capítulo 3: http://doi.org/10.59760/5927381.3
    Capítulo 4: http://doi.org/10.59760/5927381.4
    Capítulo 5: http://doi.org/10.59760/5927381.5
    Capítulo 6: http://doi.org/10.59760/5927381.6
    Capítulo 7: http://doi.org/10.59760/5927381.7
    Capítulo 8: http://doi.org/10.59760/5927381.8

  • EDICIÓN DIGITAL

    Haga click AQUÍ para descargar el texto integro

Ediciones La Biblioteca, S.A. de C.V.

Manantiales 29 - 5

Chapultepec

Cuernavaca, Mor., 07730

55-3233-6910

contacto@labiblioteca.com.mx

Sociales

© 2019 por Ediciones La Biblioteca, S.A. de C.V.

bottom of page