Los giros de la educación: desafíos y horizontes
Dora del Carmen Yautentzi Díaz
Gilberto José Vargas Oliver
(Coordinadores)
La presente obra expone los desafíos contemporáneos de la educación en México, marcados por factores como la pandemia de COVID-19, la desigualdad, la deserción escolar, el individualismo, y el impacto de la tecnología. Frente a esta complejidad, se resalta la importancia de la escuela como espacio clave para promover la empatía, la solidaridad y el trabajo colaborativo, en contraposición al aislamiento que fomentan las redes sociales y el énfasis en lo individual. Se propone una reflexión académica interdisciplinaria que recupere el papel de la familia, la colectividad y el bien común como pilares del sistema educativo, entendiendo la educación como un proceso social, cultural y político en constante transformación.
También presenta una serie de estudios desarrollados por académicos de distintas universidades que abordan temas como el papel del Estado en las reformas educativas, el impacto de las emociones en las políticas públicas, la identidad del profesorado, las desigualdades raciales en la educación, y la integración de herramientas digitales y la inteligencia artificial en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Estos trabajos buscan abrir nuevas rutas de análisis para enfrentar los dilemas educativos actuales, subrayando la necesidad de fortalecer el compromiso colectivo y la acción colaborativa como vía para contrarrestar el deterioro de la calidad educativa y sus consecuencias sociales.